Querida sangha,
Escribo este pequeño texto porque después de nuestra ceremonia de Jukai, he leído ya varias veces la preocupación de nuestras familias y amigos de que si estamos en una secta.
La respuesta corta es: no.
Pero cuando respondamos esto, debemos saber cómo hacerlo. Espero este escrito ayude.
Es muy importante tener en claro que una sangha Soto Zen no comparte las características de una secta y que su propósito es completamente diferente.
Comparto las diferencias entre una secta y una sangha.
1. Estructura y Autoridad
Secta: Suele estar dirigida por un líder o líderes carismáticos que exigen obediencia ciega y controla la vida de sus miembros. Casi siempre el líder es el "elegido" por algún poder superior que va desde dioses hasta alienígenas.
Sangha Soto Zen:No se basa en la obediencia ciega a una persona, sino en la tradición budista transmitida a través de generaciones. Los maestros y monjes sirven como guías y amigos en la práctica, pero no imponen dogmas ni controlan la vida de los practicantes. Y en Grupo Zen Ryokan el maestro siempre se presentará como una persona normal antes que cualquier otra idea no-realista.
2. Libertad de Pensamiento
Secta: Se desalienta la duda y la reflexión crítica. Se exige aceptar las enseñanzas, textos y discursos sin cuestionarlos. Hay castigo y penalización para quien cuestiona.
Sangha Soto Zen: El cuestionamiento y la reflexión personal son fundamentales. En el budismo, cada persona es responsable de su propia práctica y comprensión. En cualquier sangha nunca se intentará controlar a la gente o forzar a aceptar las ideas religiosas.
3. Compromiso Voluntario
Secta: Se presiona a los miembros para que se comprometan de manera permanente y a menudo se dificulta su salida. Con frecuencia se pide a las personas favores o trabajo, aún en contra de los intereses particulares.
Sangha Soto Zen: La participación es completamente voluntaria. Nadie es forzado a tomar los preceptos ni a continuar en la práctica si no lo desea. No se forza a nadie a trabajar en proyectos para la comunidad. No hay persecución ni castigo para quien decide irse.
4. Relación con la Sociedad
Secta: Tiende a aislar a sus miembros del mundo exterior y a fomentar una mentalidad de "nosotros contra ellos". La mente divisoria prevalece y se sacan de la sociedad asumiendo que son superiores.
Sangha Soto Zen: Se busca la integración con la sociedad. El propósito del budismo es que la práctica beneficie tanto a quienes la siguen como a la comunidad en general.
5. Enseñanzas y Beneficio Personal
Secta: Se manipula a los miembros para obtener ganancias económicas o beneficios personales para los líderes.
Sangha Soto Zen: No hay exigencias económicas ni se busca explotar a los practicantes. Se fomenta la generosidad como una práctica, pero siempre de manera voluntaria. En Grupo Zen Ryokan el maestro siempre caminará en sencillez, humildad y con pocos lujos.
6. Objetivo de la Práctica
Secta: Impone una visión rígida de la realidad y un sistema de creencias incuestionable. Casi siempre hay un beneficio para quienes se alinean con el dogma.
Sangha Soto Zen: Se busca el despertar a través de la meditación y la comprensión profunda de la realidad. No se impone una única verdad, sino que se alienta a cada persona a investigar y experimentar por sí misma.
El Significado de Jukai
Jukai es una ceremonia en la que una persona recibe los preceptos del bodhisattva como una expresión de su compromiso con la práctica budista. No significa ingresar a una organización cerrada ni perder la autonomía personal. Es un acto de confianza en el Dharma y en la posibilidad de vivir de manera más despierta y compasiva.
El Soto Zen es una tradición abierta, transparente y basada en la experiencia personal. Quienes caminamos este camino lo hacemos con total libertad, buscando la paz interior y el beneficio de todos los seres.
--
Espero que esto ayude. Si tienen preguntas, ya saben que siempre estoy.
Una Sangha Soto Zen no es una secta
Una Sangha Soto Zen no es una secta
Gassho,
Kyōnin
奔道 協忍
Kyōnin
奔道 協忍
Re: Una Sangha Soto Zen no es una secta
Muchas gracias maestro nos ayuda bastante con estos escritos 
A veces la ignorancia no ayuda mucho,pero nuestro práctica continúa nos ayuda a quitar esa percepción que se tienen de las religiones que no son de origen abrahamicas.
Gracias
A veces la ignorancia no ayuda mucho,pero nuestro práctica continúa nos ayuda a quitar esa percepción que se tienen de las religiones que no son de origen abrahamicas.
Gracias
Namo Amitoufo 
Kaisa(Maggy)
Kaisa(Maggy)
Re: Una Sangha Soto Zen no es una secta
Muchas gracias, maestro 
Ya tranquilicé a mi mamá pero me falta mi abuelita, quien está preocupada y me dijo que si ya soy buena persona, para qué necesito meterme en estas cosas
Como dato curioso, en la iglesia le dijeron que con la meditación se abre un portal por donde se mete el diablo, así que en verdad está preocupada.
Esta guía sin duda me ayuda. Gracias
Ya tranquilicé a mi mamá pero me falta mi abuelita, quien está preocupada y me dijo que si ya soy buena persona, para qué necesito meterme en estas cosas
Esta guía sin duda me ayuda. Gracias
真慈 ShinJi
Disciplina, atención y pasar la mantequilla de maní 🦧
Disciplina, atención y pasar la mantequilla de maní 🦧
Re: Una Sangha Soto Zen no es una secta
Hola Shinji,
Sí, ese es un tema común... y más en Guadalajara. La gente piensa que con el yoga o la meditación, se abren portales por los que llega el diablo.
Ahí lo único que hay que hacer es asegurarles que no estamos haciendo nada malo, pero sin tratar de convencerlos. Mejor nos enfocarnos en nuestra práctica con compasión y atención.
Sí, ese es un tema común... y más en Guadalajara. La gente piensa que con el yoga o la meditación, se abren portales por los que llega el diablo.
Ahí lo único que hay que hacer es asegurarles que no estamos haciendo nada malo, pero sin tratar de convencerlos. Mejor nos enfocarnos en nuestra práctica con compasión y atención.
ShinJi escribió: ↑Mar Feb 18, 2025 9:04 pm Muchas gracias, maestro
Ya tranquilicé a mi mamá pero me falta mi abuelita, quien está preocupada y me dijo que si ya soy buena persona, para qué necesito meterme en estas cosasComo dato curioso, en la iglesia le dijeron que con la meditación se abre un portal por donde se mete el diablo, así que en verdad está preocupada.
Esta guía sin duda me ayuda. Gracias![]()
Gassho,
Kyōnin
奔道 協忍
Kyōnin
奔道 協忍
Re: Una Sangha Soto Zen no es una secta


Keidō
敬道
敬道
Re: Una Sangha Soto Zen no es una secta
Jijiji cielos
Les contaré una anécdota, hace dos años más o menos me invitaron a una comunidad agrícola.
La invitación era para ir y llevar ropa, en ese entonces tenía ropa en buen estado. Me la pusieron muy bonito que seguido iban a esas comunidades a ayudar a la gente, pues dije de aquí soy. Resulta que las vecinas que me invitaron son cristianas de los que no adoran a ninguna imagen.
Cuando llegamos al pueblo fuimos a una casa donde sacaron a un señor de muy avanzada edad que estaba enfermo y empezaron orar por el y hacer una especie de misa.
Bueno para no hacerla muy larga, yo creía que solo se trataba de ayudar pero más que nada era para hacer proselitismo para la religión y la ayuda quedó en segundo término. Hasta a mí me empezaron a decir que fuera a la iglesia etcétera.
La verdad me causo algo de gracia, si ellos vieran sabido que una practicante budista estaría ahí me vieran hecho un exorcismo.
Cómo no fui a la iglesia ya no me invitaron
Namo Amitoufo 
Kaisa(Maggy)
Kaisa(Maggy)
Re: Una Sangha Soto Zen no es una secta
Ja ja Keido, me ha hecho gracia lo de Lucifer
Os cuento por si puede ayudar que yo uso mucho el sentido del humor cuando en mi entorno me miran como bicho rarito
A ver. Es cierto que mi entorno es bastante respetuoso. A veces hacen bromas, pero son bromas simpáticas y yo, pues simplemente les sigo el juego.
Por ejemplo, mi madre llama a la práctica que hacemos yo y mi padre "friki-meditación", o dice a mi hermano "no llames a tu hermana, que está haciendo su friki meditación" cosas así...Pues bien, yo le doy la razón (de hecho hay que reconocer que un poco la tiene, algo frikis si somos ja ja), y le digo si mama, tu ya sabes que papá y yo siempre fuimos los frikis de la familia y nos reímos y ya...
Mi marido, después Jukai, a veces me llama "Guachinlei" o dice que Guachinlei se parece mucho a mi y que le cae bien, o dice espero que a Guachinlei no le dé por comer quinoa, en fin... es una forma graciosa que el tiene para decir mi "nombre raro". No me resulta ofensivo en lo más mínimo ni me pongo a la defensiva, sino que me río con él, porque se que lo hace desde el cariño y aunque todo lo que huela a religión a mi marido le repele y le espanta por muy buenas razones personales en las que yo no tengo ni voz ni voto porque para eso son personales, él sabe que mi practica es importante para mi y la respeta, aunque haga alguna bromilla. A mi me ayuda el seguir el rollo con sentido del humor y ligereza y tener muy claro que la práctica no me separa del mundo sino todo lo contrario.
Os cuento por si puede ayudar que yo uso mucho el sentido del humor cuando en mi entorno me miran como bicho rarito

A ver. Es cierto que mi entorno es bastante respetuoso. A veces hacen bromas, pero son bromas simpáticas y yo, pues simplemente les sigo el juego.
Por ejemplo, mi madre llama a la práctica que hacemos yo y mi padre "friki-meditación", o dice a mi hermano "no llames a tu hermana, que está haciendo su friki meditación" cosas así...Pues bien, yo le doy la razón (de hecho hay que reconocer que un poco la tiene, algo frikis si somos ja ja), y le digo si mama, tu ya sabes que papá y yo siempre fuimos los frikis de la familia y nos reímos y ya...
Mi marido, después Jukai, a veces me llama "Guachinlei" o dice que Guachinlei se parece mucho a mi y que le cae bien, o dice espero que a Guachinlei no le dé por comer quinoa, en fin... es una forma graciosa que el tiene para decir mi "nombre raro". No me resulta ofensivo en lo más mínimo ni me pongo a la defensiva, sino que me río con él, porque se que lo hace desde el cariño y aunque todo lo que huela a religión a mi marido le repele y le espanta por muy buenas razones personales en las que yo no tengo ni voz ni voto porque para eso son personales, él sabe que mi practica es importante para mi y la respeta, aunque haga alguna bromilla. A mi me ayuda el seguir el rollo con sentido del humor y ligereza y tener muy claro que la práctica no me separa del mundo sino todo lo contrario.
Re: Una Sangha Soto Zen no es una secta
Hola amigos
Es algo comun que la personas tengan miedo a" lo desconocido " y en Latinoamerica pesa mucho aun la influencia judeo cristiana de muchos siglos ...Creo que nuestras famiia al ver los beneficios de tranquilidad y serenidad que vamos logrando y que no estamos buscando proselitismo , se iran calmando ... Un abrazo
Es algo comun que la personas tengan miedo a" lo desconocido " y en Latinoamerica pesa mucho aun la influencia judeo cristiana de muchos siglos ...Creo que nuestras famiia al ver los beneficios de tranquilidad y serenidad que vamos logrando y que no estamos buscando proselitismo , se iran calmando ... Un abrazo
Re: Una Sangha Soto Zen no es una secta
En una nota personal puedo contar que tengo un largo historial con las sectas y sociedades secretas. En muchas ocasiones me han invitado a pertenecer a ellas, desde la adolescencia.
Hace muchos años, antes de ordenarme, tuve una experiencia divertida con la cientología. Pueden leer aquí: https://chocobuda.com/2010/11/29/chocob ... del-siglo/
Escribí esto cuando estaba por dar mi primer taller de meditación. Por todos los budas, ¡cuántas cosas han pasado!
Por favor noten que muchas cosas en mi han cambiado y que este post no refleja lo que soy ahora, pero es una curiosa ventana al pasado.
Hace muchos años, antes de ordenarme, tuve una experiencia divertida con la cientología. Pueden leer aquí: https://chocobuda.com/2010/11/29/chocob ... del-siglo/
Escribí esto cuando estaba por dar mi primer taller de meditación. Por todos los budas, ¡cuántas cosas han pasado!
Por favor noten que muchas cosas en mi han cambiado y que este post no refleja lo que soy ahora, pero es una curiosa ventana al pasado.
Gassho,
Kyōnin
奔道 協忍
Kyōnin
奔道 協忍